VlazSport y Humanox firman un acuerdo para abordar mercados internacionales
- HUMANOX incorpora a su ecosistema digital la tecnología de VlazSport para el fútbol base y profesional.
- HUMANOX llevará a los mercados internacionales la tecnología de VlazSport.
Madrid, 13 de marzo de 2023. La compañía tecnológica HUMANOX, creadora de las primeras espinilleras inteligentes del mundo, ha firmado un acuerdo con Vlaz Sport para llevar su sistema robótico a los mercados internacionales e integrarlo en el ecosistema digital HUMANOX.
VlazSport es una startup con sede en Florida, que ha desarrollado un sistema robótico de entrenamiento de fútbol base y profesional. Con actividad en Venezuela, donde el primer equipo en incorporar la tecnología fue el Metropolitano FC. VlazSport acaba de desembarcar en España su nuevo sistema llamado RONDO 2.0, la herramienta que potencia y desarrolla la parte cognitiva, técnica individual y toma de decisiones de los jugadores en distintos niveles adaptables desde el fútbol base al profesional.
HUMANOX, que viene trabajando desde 2020 la mejora del fútbol base con la tecnología de sus espinilleras inteligentes, dio un paso más en 2022 con la creación de un ecosistema digital donde se integran distintas tecnologías. Por ejemplo, combinando los datos procedentes de las espinilleras, con los provistos por cámaras. Ahora, integra la tecnología de VlazSport en el ecosistema HUMANOX de gestión integral, y lleva al RONDO 2.0 a los mercados internacionales donde la compañía española tiene extendida su red.
El espacio de entrenamiento tiene 20 metros de diámetro y viene equipado con 285 sensores de movimiento, 3 máquinas lanzadoras de pelotas programables entre 25 y 100km/h y un software de última generación.
Se recrean las condiciones en las que los jugadores deben reaccionar y tomar decisiones en un corto espacio de tiempo, incluyendo sonido envolvente de estadio. Para ello se establecen hasta 58 objetivos dentro del espacio. Además, puede servir para entrenamiento individual, o en grupo, ya que tiene una capacidad apta para varios jugadores a la vez.
Algunas de las métricas que se miden son el número de pases recibidos, la velocidad media de tiro, el tiempo medio de reacción, efectividad inicial y final de la sesión y la precisión de tiro en todos los perfiles.
HUMANOX, que viene trabajando con el programa de Innovación de la FIFA para la incorporación de nuevas tecnologías en los jugadores, trabaja en la integración de los datos ofrecidos por el sistema de VlazSport para ofrecer las máximas posibilidades de desarrollo y entrenamiento, y de una manera sencilla a academias de distintos niveles, y equipos profesionales.
Javier Moreno, CEO de Humanox comenta “El sistema de Vlaz Sport es totalmente innovador, y nuestro objetivo desde el principio ha sido poner la innovación al servicio del fútbol base, amateur y profesional. Es una oportunidad de ofrecer una solución integral en mercados internacionales”.
Germán Paesano, CEO de VlazSport, “Asociarnos con HUMANOX, empresa reconocida internacionalmente, es una oportunidad de acelerar la llegada de VlazSport a más territorios, e incluso de generar soluciones conjuntas. Es una satisfacción poder materializar este acuerdo, y colaborar en el avance del fútbol.”
HUMANOX, que cuenta en su accionariado con Telefónica a través de Wayra, ha conseguido en tres años ampliar su ámbito de negocio desde los dispositivos IoT, a la digitalización de la actividad de clubs de distintos niveles, con la integración de distintas tecnologías.
Sobre VlazSport
Es un startup fundada en 2015 en Estados unidos dedicada a la fabricación y diseño de software, hardware aplicado al fútbol. Tras 5 años de investigación y de desarrollo, se inaugura en Caracas Venezuela el primer centro robótico de entrenamiento de fútbol llamado RONDO 2.0. Actualmente, Vlazsport tiene presencia en Estados Unidos, Venezuela y llega a Europa con la misión de poder brindarle a los equipos de fútbol, una herramienta de última generación, capaz de continuar con la preparación de jóvenes futbolistas a altos niveles de competición y de aumentar progresivamente la parte técnica del jugador élite.
Sobre HUMANOX
Compañía tecnológica con sede en El Puerto de Santa María y especializada en tecnología de datos de los sectores mhealth y deportes. Recibió el premio internacional Regimagine Football 2020 de la UEFA, y forma parte del Programa de Innovación de la FIFA para nuevas tecnologías. Su implantación internacional abarca países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Brasil, entre otros. Fue incluida en el ranking de las 20 mejores startups de deporte y tecnología 2021 por Sports Pro Media, y obtuvo el Premio Ennova Health 2021, junto a la Clínica Universidad de Navarra, por el trabajo conjunto con las espinilleras inteligentes y conectadas HUOX 50.
